Historia y origen del Karate: ¿Es de China o Japón?
- Neira Requena
- 14 ago 2024
- 3 Min. de lectura
Desde que empecé a practicar Karate-Do, la gente suele hacerme muchas preguntas. La más graciosa es "¿te has peleado de verdad?" y la más interesante es "
¿Cuál es el verdadero origen del Karate, China o Japón?
Me resulta interesante esta pregunta porque invita a estudiar la historia del Karate, y como buen practicante, más allá de conocer las técnicas y los katas a la perfección, es importante que conozcamos de donde venimos para saber a donde vamos.
El Karate-Do es un arte milenario creado como sistema de autodefensa en tiempos de guerra. Tal como lo conocemos actualmente se fundó en Okinawa, una isla que hoy pertenece a Japón, sin embargo, si miramos más atrás, China también participa en esta historia.
Debido a ciertas alianzas y lazos que existieron entre China y Japón, los habitantes de Okinawa aprendieron técnicas y conceptos del Kung Fu y el Kenpo, lo cual generó una base de conocimiento para la posterior creación del Karate.
KaraTE Do, significa "Camino de las manos vacías". Recordemos que su objetivo fue crear un sistema de combate sin armas, debido a la prohibición de armas impuesta a los civiles por el Reino de Ryukyu, los okinawenses tomaron técnicas locales e influencias de artes marciales chinas para crear este arte de autodefensa.
El conocimiento se extendió y se desarrolló en 3 regiones de Okinawa: Shuri, Naha y Tomari. Los habitantes de estas áreas crearon sus propios estilos de Karate, manteniendo las bases y principios del arte, definieron sus propias características, las cuales variaban según los factores locales y los maestros que impartían las enseñanzas.
A principios del siglo XX, Okinawa se integró en el territorio japonés, y el Karate fue expuesto por todo Japón.
Después de la 2da Guerra Mundial, se dio a conocer el Karate-Do por el resto del mundo.
Hoy en día, muchos de estos estilos siguen enseñándose. Estos son los más conocidos a nivel mundial:
Shotokan: fundado por el maestro Gichin Funakoshi. Se caracteriza por movimientos largos y fuertes; se trabajan posturas bajas y técnicas de golpes poderosas.
Goju-Ryu: fundado por el maestro Chojun Miyagi. Se caracteriza por movimientos duros y suaves; desarrollan la respiración controlada y técnicas de agarre; y se especializan en la lucha cuerpo a cuerpo.
Shito-Ryu: fundado por el maestro Kenwa Mabuni. Es una fusión de Naha-te y Shuri-te; tiene diversidad en katas y técnicas; maneja un equilibrio entre fuerza y fluidez.
Wado-Ryu: fundado por el maestro Hironori Ohtsuka. Tiene influencias de jiu-jitsu, se enfoca en la evasión y usa técnicas de movimiento corporal suave.
Kyokushin: fundado por el maestro Masatatsu Oyama. Fomenta el entrenamiento riguroso, combates de contacto completo, hace énfasis en la resistencia física y mental.
Shorin-Ryu: fundado por el maestro Choshin Chibana. Se caracteriza por movimientos rápidos, técnicas de golpes, movilidad y posturas altas.
Aunque cada estilo tiene sus particularidades, esquemas de katas, kihon y sistemas de grados, todos compartimos el origen y la misma filosofía:
"El camino del Karate Do busca la perfección del carácter"
Diversos estudios han demostrado los beneficios del Karate-Do, además de mejorar el estado físico, tiene un impacto positivo en la salud mental.
A través de la repetición de técnicas, memorización de esquemas y coordinación de movimientos se estimula la plasticidad cerebral, que para no entrar tan profundo en ese tema científico, es un proceso importante para el buen funcionamiento de tu cerebro.
Si estás buscando una disciplina completa, que te rete y estimule, el Karate es la indicada, busca tu dojo más cercano, si crees que no tienes uno, prueba las clases de Karate Online.
El mundo entero puede ser tu Dojo.
Clic aquí para mas información Dojo Shinka Online
PD: Pido disculpas a todos los estilos de Karate que no mencioné. Si conoces uno que me haya faltado, comenta aquí abajo su nombre.
Comments