Tradición e innovación en un Dojo de Karate Online: ¿Como conviven?
- Neira Requena
- 17 oct 2024
- 3 Min. de lectura
El fin de semana pasado sentí la necesidad de cambiar, dediqué un tiempo a pensar de que forma podía mejorar mi dojo, evalué puntos de mejora y características importantes para agregar.
El cambio me encantó, era lo que estaba buscando.
Con las modificaciones que hice, el dojo ahora está mucho mas cómodo, organizado y visualmente atractivo para mis estudiantes. Mejoré la iluminación y cambié la ubicación de los equipos electrónicos que uso para transmitir.
Estas clases de Karate son online, transmitidas en vivo. Para quien no sepa lo que esto significa, lo explico: Imagínate entrenar desde tu casa o un espacio agradable al aire libre que te inspire, conmigo guiandote en tiempo real, enseñandote nuevas secuencias, corrigiendo tecnicas y ayudandote a mejorar con cada repetición. Esto es lo que ofrecemos en el Dojo Shinka Online.
Aunque me gusta la redecoración, siento que algo falta aún.
Pensando en características importantes que me faltaban a mi dojo, pensé en el Shomen.
En los dojo tradicionales el Shomen es el espacio mas importante, es un pared donde se colocan fotos, mensajes, banderas o imagines referenciales de los maestros, valores e historia del arte marcial. Es un recordatorio constante de los valores que forman parte del Karate.

El Dojo Shinka Online no es tradicional, es una escuela de Karate virtual, que te propone entrenar desde donde tu quieras y ver el mundo entero como tu dojo.
No ser tradicional, no significa perder los valores, tradiciones, la conexión con la historia y con los maestros que nos preceden.
¿Qué símbolos e imágenes deben estar en el Shomen?
Por tradición se colocan fotos del fundador de tu estilo de Karate y de los maestros lideres de la organización a la cual perteneces. Las puedes acompañar con elementos que simbolicen la espiritualidad y el respeto. Algunas personas utilizan caligrafía japonesa con palabras y conceptos relevantes que representen la filosofía del dojo y los valores que transmitimos como practicantes de Karate.
Cómo el Shomen Refleja la Historia del Karate
El Karate moderno, como hoy lo conocemos, comenzó a consolidarse y a expandirse por todo el mundo desde 1922. Leer mas aquí. Por si aún no caes en cuenta, estamos en 2024.
Han pasado 102 años.
En 1922 el maestro Funakoshi participó en una demostración en Tokio, y desde entonces se introdujo formalmente el Karate en Japón. Luego, después de la 2da guerra mundial se empezó a practicar en America, y poco después en Europa.
Como inmigrante sé lo difícil que es enseñar una tradición extranjera en un nuevo país.
El trabajo, dedicación y retos que tuvieron que superar los maestros japoneses y los primeros practicantes americanos para introducir esta nueva cultura en otro continente es de admirar. 102 años después, tenemos escuelas, competencias, seminarios, diferentes estilos, incluso estuvimos en las olimpiadas de Tokyo 2020, y mantenemos la expectativa de volver a estarlo. Este tipo de retos no lo asumen personas débiles e inconstantes, por el contrario, las personas que asumen tareas como esta son la muestra pura de lo que significa y quiere transmitir el Karate: Pasión, compromiso, resiliencia, disciplina, respeto, adaptabilidad y colaboración.
Admira a alguien y mírate en su espejo, eso te ayuda a eliminar pensamientos limitantes.
Con un Shomen, honras la historia y la filosofía del arte que practicas, y además reconoces esas competencias dentro de ti.
Faltaba un Shomen en mi dojo, ya está en proceso de construcción, y así como el espacio evoluciona, las clases de Karate Online son también cada vez mejores.
Si sientes que es el momento de empezar algo nuevo y retarte a ti mismo, no lo dudes.
Esta es tu oportunidad para entrenar desde casa, con ejercicios retadores a nivel físico y mental, y conectar con una comunidad internacional.
¡Agenda tu primera clase hoy y empieza a entrenar Karate Online!
PD: Arriba.
コメント