Karate into Tokio 2020
- Neira Requena
- 1 abr 2024
- 2 Min. de lectura
Hace unos años, los practicantes de karate estuvimos de fiesta.
Recibimos la noticia:
Karate into Tokio 2020
Esto fue una gran hazaña para nuestra historia, fue la primera vez que el Karate se consideró un “deporte olímpico”.
Karate como… ¿Deporte” olímpico?
¿Deporte? ¡Olímpico!.
¿Deporte?
…
Esto es un gran debate… ¿Es el Karate Do un deporte o una filosofía de vida?
Mi opinión no solicitada de hoy, es que el karate es un 50/50.
Nada es tan negro ni tan blanco.
Personalmente, no me gustan los extremos.
Lo siento, desconfío de los extremistas.
Según la RAE (Real Academia Española), el significado de “deporte” es: Actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción de normas.
Entonces si, el Karate es un deporte ✅
Por otro lado,
El concepto de filosofía es: Expresión que se refiere a los principios, valores e ideas que rigen el estilo de vida de una persona o de un grupo y orientan su comportamiento en busca de la autorrealización.
Entonces también, el Karate es una filosofía de vida ✅
Teniendo esto claro, no se puede negar que el Karate cumple con ambos.
(Todo aquel que lo haya practicado lo puede confirmar. Aunque algunos “expertos” sean extremistas)
Si esto te despierta la curiosidad y quieres aprender mas sobre este dualismo mente-cuerpo,
Te invito a una clase de karate online,
Flexible, cuando y donde quieras,
PD: Te recomiendo no confiar en los extremistas. Bueno, quizás ser extremista en esta opinión me haga ser parte del grupo… Pero en mi puedes confiar. No lo digo yo, lo dicen las personas que me conocen y han trabajado conmigo.
PD2: Ve a la sección de “Recomendaciones” de mi página.

Comentários